jueves, 25 de octubre de 2012

Encuesta.


Encuesta.
Observe en tu DVD, el video denominado “cualidades del emprendedor” y resume brevemente sobre el contenido expuesto.
Siendo tu propio jefe ganas tu propio dinero. Verdaderos emprendedores encuentran huecos donde empezar sus negocios. Cualidades: creativos e innovadores, organizados y planificadores, resistentes y persistentes al fracaso, acuden a expertos. No se puede unir todas las cualidades en una sola persona pero todos van por eso mismo.
Encuesta
Pregunta.
No.
A veces.
Sí.
Sé muy bien cuáles son mis objetivos personales y de negocios.
1


Realizo mis tareas rápidamente.


3
Me responsabilizo por las cosas que realiza.

2

Me gusta trabajar solo y tomar mis propias decisiones.
1


Mantengo la calma en situaciones de riesgo.

2

Prefiero iniciar una comunicación con una persona desconocida.
1


Logro aprobación al presentarme o presentar mis ideas.
1


Mantengo un estado de salud favorable.
1


Acepto las críticas y aprendo a cerca de ellas.

2

Me mantengo activo realizando cosas productivas.
1


.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Konosuke Matsushita.


Taller 3.
a)      ¿A qué edad comenzó a trabajar Konosuke?
Comenzó desde los 9 años.

b)      ¿A qué edad decide crear su propio negocio?
A sus 23 años.

c)       ¿Cuál fue la primera experiencia de Konosuke, como negociante nato?
Cuando era niño trabajaba como mandadero era encargado de comprar cigarrillos para sus compañeros, como lo realizaba frecuentemente decidió comprar una buena cantidad para no tener que ir seguido, como en la compra recibía un descuento del comerciante, el se quedaba con la diferencia.

d)      ¿Cómo Konosuke revertía la situación de las ventas bajas en su negocio?
Decidía tomar el puesto de su gerente de ventas, visitando uno por uno a sus clientes, quitaba personal de producción y la destinaba a ventas, liquidando todas las existencias y aumento la producción.

e)      ¿Por qué el lema de Konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos?
Porque él fue un empresario muy comprometido con el bien de sus trabajadores, a quienes le dio participación en ganancias y beneficio con diversos servicios sociales. El respondió eso en una oportunidad cuando le preguntaron cuál era el concepto de su empresa.

f)       Describe las principales características como emprendedor que tenía Konosuke Matsushita?
Era un hombre muy inteligente ya que así buscaba sus ganancias y ahorraba para crear su propia empresa la cual se convirtió en una de las mejores de su Japón.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Taller


Taller.
1.       Busca en cuatro fuentes  diferentes (internet o libros), la definición de emprendedor y escríbelas a continuación. Recuerda citar las fuentes.
·         Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación un negocio. Un emprendedor es aquella persona que cumple con un proceso.
·         Se denomina emprendedor  a aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto.
·         Define a un emprendedor como la persona que tiene participación en una empresa o inversión, y asume significativa responsabilidad por el riesgo inherente y los resultados.
·         El emprendedor es una persona que tiene una idea de negocio y que la percibe como una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenido la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas.
2.       Escribe en tus propias palabras, la definición de emprendedor.
·         Un emprendedor es aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles y que está dispuesto a asumir riesgos económicos o de otra índole, especialmente en el campo de la economía, finanzas o negocios.
3.       Escribe un ejemplo de cada uno de los tipos de emprendedores que existen.
·         Emprendimiento como profesión.
Un técnico en electrónica decide abrir un taller de reparaciones una vez que se gradúa, la cual la complementa posteriormente con trabajos ocasionales a empresas de la ciudad.
·         Emprendimiento como ocupación transitoria.
Un diseñador que trabaja en una empresa de lunes a viernes, decide instalar un cyber en el local de sus padres, el cual lo abre solamente los fines de semana.
·         Emprendimiento por necesidad.
Ese es el caso del mejor empresario del siglo XX del ecuador, el Sr. Luis Noboa Naranjo, quien empezó trabajando como vendedor de periódicos por necesidad y terminó construyendo el imperio económico más grande en nuestro país.