viernes, 18 de enero de 2013

MI PRIMER NEGOCIO.


MI PRIMER NEGOCIO.

TEMA: Escuela de futbol.

Introducción.
Bueno mi negocio se trata de dar enseñanza a niños, jóvenes interesados en este deporte. Este es un negocio el cual los propietarios están en contra que los jóvenes vallan en mal camino como son el alcohol, tabaco y drogas, mediante el futbol.
Mi negocio estaría dirigido para todas las personas que quieran aprender sin excepciones, mediante un cómodo costo a cambio de este servicio, facilitando a las personas de escasos recursos además con ofertas especiales cada cierto tiempo como sería el regalo de implementos deportivos mediante el pago puntual de sus mensualidades
Al final mi negocio tratara de dar lo mejor para las personas que asistan, dando un buen servicio y una buena atención a los estudiantes.



jueves, 17 de enero de 2013

Refuerzo de conocimientos.

TALLER
1) escribe 5 caracteristicas personales que debe tener un emprendedor exitoso.
  • ser muy capacitado en todos los campos
  • tener confianza en si mismo
  • ser optimista
  • tener vision de los proyectos
  • buscar lograr resultados
2) marca con una X el tipo de negocio que representa las siguentes actividades.



Tipo de negocio
Industrial.
Comercio.
Servicios.
Taller de reparación de electrodomésticos


X
Fabricación de miel de abeja
X


Compra y venta de alimentos y bebidas

X

jueves, 10 de enero de 2013

Resumen ejecutivo


Encabezado: se escribe todos los datos personales de su proyecto personal.

Frase: ponemos una frase que nos relaciones con nuestro proyecto.

Antecedentes generales: en esta parte va toda la información de su proyecto incluido su historia.

Antecedentes específicos: Lugar y porque se crea este proyecto.

Objetivo general: del resumen ejecutivo compuesto por tres partes.
·         ¿Cómo?
·         ¿Para qué?
·         ¿Mediante?

Objetivos específicos: que le vas a evitar a tus clientes. Por qué lo realizas.

Grupo beneficiario: a quien va dirigido, ¿Quién se va a beneficiar? Con este proyecto.

Participantes: aquí se pone todos los personajes que se van a beneficiar con un currículo de cada uno.

Viabilidad del proyecto: guía, camino de cómo se va a desarrollar el proyecto.

Presupuesto: costo de cada material el cual vamos a necesitar en este proyecto.

Impacto: por que realizamos este proyecto, que te llevo a realizar esto.

viernes, 4 de enero de 2013

Intuicion y razonamiento

Intuición vs razonamiento
Intuicion:Es un concepto de la Teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo considerado como evidente.
Se cree que la percepción sensible ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad. De la misma forma, el entendimiento tenía una "intuición intelectual" capaz de conocer la esencia de las cosas y sus diversas formas mediante los conceptos.

Razonamiento:
En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento:
  • El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento.